Red de Gestión Curricular

La red está conformada por un grupo de docentes que se reúnen para reflexionar y mejorar los entornos de aprendizaje en las diferentes áreas del conocimiento. En las secciones de trabajo que desarrollan implementan prácticas significativas de enseñanza que se reflejan en la secuencia didáctica que utilizan, en busca de potencializar la praxis docente en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Red de Ciencias Naturales

Se concibe la red de Ciencias Naturales como un proceso de reflexión de sus integrantes desde el que se busca el mejoramiento de los métodos de enseñanza y el aprendizaje significativo de las ciencias a través de la resignificación del rol del maestro, donde la formación continua, la construcción colectiva y la formación integral son un objetivo en común.
Red de Ciencias Sociales

Es un conjunto de personas, docentes e investigadores que tienen como objeto las temáticas epistemológicas y metodológicas de las Ciencias Sociales o investigaciones empíricas que las problematizan. Este grupo comparte conocimientos, capacidades y recursos y actúan de manera coordinada para alcanzar una meta en común.
Red de Mujeres por la Equidad de Género en la Escuela

Es un grupo de maestras que propende por visibilizar el papel que desempeñan las mujeres en la escuela. Ellas pretenden la construcción de una sociedad democrática donde se reconozca tanto a hombres como mujeres en igualdad de derechos para permitir una sociedad más equitativa.
Red de Ruralidad

Es un grupo de docentes que pertenecen a los corregimientos de Medellín, se reúnen con el fin del optimizar su quehacer pedagógico y bienestar orientados desde la gestión curricular. Actúan de manera coordinada con las instituciones educativas y la Secretaría de Educación. Su finalidad es alcanzar objetivos comunes, mejorar las prácticas de aula a través de la actualización pedagógica y la didáctica en las áreas del conocimiento que beneficien a esta comunidad.
Red de Lenguaje

El trabajo de este grupo de maestros se ha focalizado en los procesos de evolución de la formación docente en el área del Lenguaje. En dicha red se analiza la interpretación de elementos como el signo, y a partir de los resultados se identifica aquello que está representado. Con estas actividades posibilitan el intercambio dinámico entre sus integrantes y los de otros grupos sociales para potenciar los recursos que poseen.
Red de TIC

La integran maestros de instituciones públicas, privadas y oficiales del municipio, se reúnen para reflexionar sobre la praxis docente, se apoyan en el uso de las nuevas tecnologías TIC.
Red de Matemáticas

La conforman un conjunto de docentes que trabajan para crear un espacio de reflexión y estudio sobre las Matemáticas como objeto de enseñanza y aprendizaje. Trabajan con base en los instrumentos conceptuales y metodológicos que la didáctica de las matemáticas está generando en el campo de la investigación.
Red de Maestros Caminantes

Red de Artística

Los integrantes de la red de artística son un grupo de maestros y comunidad educativa que se encuentran, tanto de manera presencial como en el ciberespacio, con el fin de reflexionar sobre el papel del área en las diferentes instituciones educativas en las que se encuentran laborando.
Red de Directivos Líderes

Es un espacio que les permite la reflexión como directivos docentes en un marco de respeto mutuo y solidaridad recíproca. En la red comparten saberes en el campo de la gestión administrativa, la gestión pedagógica y la dirección escolar, además intercambian opiniones del rol que desempeñan como rectores y coordinadores con el fin de potenciar sus habilidades y de esta forma aprovechar al máximo los recursos que poseen en el marco institucional para la construcción de tejido social.
Red de Educación Preescolar

Las maestras integrantes de esta red son profesoras de preescolar de los distintos establecimientos educativos de la ciudad. Su finalidad es la de reflexionar sobre la enseñanza y el aprendizaje de sus estudiantes para potenciar las diferentes dimensiones de éstos, en los diversos contextos donde desarrollan su práctica.
Red de Educación Primaria

Es una comunidad de aprendizaje conformada por docentes de primaria de los distintos establecimientos educativos de la ciudad. Surge de la necesidad de reflexionar y colaborar entre pares con el objetivo de adaptarse a las nuevas demandas que plantea la enseñanza y el aprendizaje de las diferentes áreas del conocimiento en los diversos contextos donde desarrollan su práctica.
Red de Educación para Jóvenes y Adultos

La red de Educación para jóvenes y adultos (EPJA), nace como proyecto dentro del Núcleo Educativo 928, La Candelaria. Se constituye de directivos docentes de establecimientos educativos oficiales, privados y de cobertura. En la actualidad, esta red también hace parte de la Red de educadores de Mova - REM.
Red de Educación Religiosa Escolar

La Arquidiócesis de Medellín, acompaña y promueve las actividades de los docentes del área de Religión de las diferentes instituciones educativas públicas, privadas y arquidiocesanas del Municipio. En ella se generan espacios de diálogo y recontextualización de la práctica docente en esta área.
Red de Saber – Olimpiadas

La red es un espacio para aquellos maestros que pretenden potenciar en los estudiantes los conocimientos, habilidades y destrezas para prepararlos en pruebas de este tipo. La meta es ir mejorando la clasificación de ellos en pruebas como Saber y Olimpiadas del Conocimiento.
Red de Inglés

Es una comunidad de aprendizaje conformada por docentes de inglés de los distintos establecimientos educativos de la ciudad. Surge de la necesidad de reflexionar y colaborar entre pares con la finalidad de adaptarse a las nuevas demandas que plantea la enseñanza y aprendizaje del idioma extranjero en el sistema educativo nacional.
Red de Educación Física

Esta red es un espacio de cualificación docente y construcción de saberes donde los maestros reflexionan sobre su praxis y producen al mismo tiempo el saber que concierne a su área. Por lo demás, en ella proponen cambios significativos para la transformación de los entornos de aprendizaje innovando e investigando en el área.
Red de Etnoeducación

En ella se permite la reflexión docente que se viene adelantando sobre la Etnoeducación en las instituciones educativas de la ciudad. Ofrece a la comunidad que la conforma una visión ligada al ambiente, al proceso productivo, social y cultural basado en el debido respeto a las creencias y tradiciones.
Red de Convivencia y Paz

En este un espacio se permite la reflexión docente sobre el diario acontecer en las instituciones educativas buscando nuevas prácticas que potencien la convivencia de la comunidad educativa y promuevan la Paz entre sus integrantes.